Grupo de Acción Financiera del Caribe Grupo de Acción Financiera del Caribe
  • GAFIC
    • Resumen del Gafic
    • Preguntas Frecuentes
      • GAFIC Canal TV
      • Informes Anuales del GAFIC
    • Vacantes en el GAFIC
    • Declaraciones Públicas
    • Testimonios
    • Contacto
    • Buscar
    • Mapa del Sitio
    • Acceso
    • Investigación del GAFIC
    • Eventos
    • Rincón de investigaciones del GAFIC
    • Noticias del GAFIC
  • Países Miembros
    • Anguila
    • Antigua y Barbuda
    • Aruba
    • Barbados
    • Belice
    • Bermuda
    • Curasao
    • Dominica
    • Granada
    • Guyana
    • Haití
    • Islas Caimán
    • Islas Turcas y Caícos
    • Islas Vírgenes
    • Jamaica
    • Las Bahamas
    • Montserrat
    • San Cristóbal y Nieves
    • San Martin
    • San Vicente y las Granadinas
    • Santa Lucía
    • Surinam
    • Trinidad y Tobago
    • Venezuela
  • Documentos
    • 40 Recomendaciones del GAFI
    • 4ª Rda Informes de Evaluación Mutua (IEM)
    • 3ª Rda Informes de Evaluación Mutua (IEM)
    • Informes de Seguimiento
    • 4ª Ronda de Informes de Seguimiento
    • Declaraciones Públicas del GAFIC
    • Recursos
    • Archivos

Detalles
Creado: 11 Diciembre 2023

Revelando perspectivas: GAFIC Grupo RTMG última evaluación sobre el de-risking en el Caribe

Entre junio y noviembre de 2023, el Grupo de Riesgos, Tendencias y Métodos del GAFIC (CRTMG, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una evaluación actualizada centrada en el intrincado panorama del de-risking en la región del Caribe. Esta revisión exhaustiva tuvo como objetivo revelar la dinámica cambiante, los desafíos y las posibles vías para abordar los impactos del de-risking en la estabilidad financiera y la inclusión de la región.

El ejercicio del CRTMG profundizó en los aspectos multifacéticos del de-risking. Examinó las causas profundas, mapeando los efectos dominó de las decisiones de los bancos corresponsales de cortar o limitar las relaciones, y las implicaciones posteriores en los sectores, las regiones y la accesibilidad a los servicios financieros. Este enfoque holístico facilitó una comprensión matizada de las complejidades que rodean el de-risking.

Las perspectivas obtenidas de esta evaluación actualizada pueden ayudar a la toma de decisiones informadas. Ofrecen a los actores sociales, incluso los responsables políticos, los reguladores, las instituciones financieras y las comunidades, una hoja de ruta para superar los retos que plantea el de-risking. Este informe no se limita a capturar el panorama actual; es un paso proactivo para fomentar la resiliencia, la integridad y una mayor inclusión financiera en el ecosistema financiero y cambiante del Caribe.

Descargue el informe aquí.

Detalles
Creado: 06 Noviembre 2023

Barbados Aprobado por el GAFI para una Visita In Situ

En sus reuniones recién concluidas en París, el Grupo de Acción Financiera (GAFI) llegó a un acuerdo en el sentido de que Barbados ha completado de forma sustancial su Plan de Acción y califica para una visita in situ a principios del próximo año. En 2020 se acordó el Plan de Acción y la visita in situ es el paso final hacia la eliminación de la Lista de Jurisdicciones Bajo Mayor Supervisión del GAFI (anteriormente denominada Lista Gris). La eliminación de Barbados de esta Lista significará que el país ha logrado avances sustanciales en el fortalecimiento de la efectividad de su régimen para combatir el Lavado de Dinero, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

La decisión fue anunciada el 27 de octubre de 2023 en la Plenaria del GAFI y es el resultado del arduo trabajo de muchas agencias. Barbados estuvo representado por el Fiscal General Dale Marshall y Cheryl Greenidge, Directora del Departamento de Supervisión Bancaria del Banco Central de Barbados y Coordinadora Nacional ALD/CFT.

Al explicar la necesidad de la visita in situ, el Fiscal General Marshall dijo: “Barbados, desde la adopción del Plan de Acción, ha implementado un amplio y variado conjunto de medidas para abordar las recomendaciones de su Informe de Evaluación Mutua de la 4ª  Ronda. Algunas de estas medidas eran legales y otras tenían que ver con mejorar nuestros marcos regulatorios y de aplicación de la ley. Hemos abordado todas las áreas del Plan de Acción y el GAFI ahora debe estar convencido de que las medidas son de hecho tangibles y sostenibles. Cada país que está en este proceso tiene que pasar por una visita in situ”.

Avanza la preparación para la visita in situ del Grupo Conjunto de las Américas, un subgrupo del Grupo de Revisión de la Cooperación Internacional del GAFI. Durante la visita, prevista para principios de 2024, los evaluadores interactuarán con todas las agencias reguladoras, las fuerzas del orden, el poder judicial, los funcionarios gubernamentales y el sector privado para confirmar la efectividad y sostenibilidad de las medidas que se han implementado. Luego, los evaluadores presentarán un informe formal al GAFI en su reunión Plenaria de febrero de 2024, en la que Barbados recibirá confirmación de si será eliminado de la lista.

El Fiscal General da la bienvenida a esta etapa final del proceso y afirma la intención de continuar cooperando plenamente con el GAFI y el equipo de evaluación.

Barbados felicita a las Islas Caimán por haber sido eliminadas de la lista del GAFI; y Jamaica y Haití por los avances logrados en sus Planes de Acción.

Detalles
Creado: 03 Noviembre 2023

Las Islas Caimán Eliminadas de la Lista del GAFI

De izquierda a derecha: Sr. Rohan Bromfield, Jefe de la División de Servicios Fiduciarios, Autoridad Monetaria de las Islas Caimán; Sra. Simone Ebanks, Analista de Políticas, Unidad Antilavado de Dinero; Sra. Cindy Scotland, OBE, Directora Gerente, Autoridad Monetaria de las Islas Caimán; el Honorable Andre Ebanks, Ministro de Servicios Financieros y Comercio de las Islas Caimán; Honorable Samuel Bulgin KC, JP, Presidente del GAFIC y Fiscal General de las Islas Caimán.

El 27 de octubre de 2023, el Grupo de Acción Financiera (GAFI) eliminó a las Islas Caimán de su "Lista de Jurisdicciones bajo Mayor Supervisión", también conocida como la "lista gris". Las Islas Caimán estuvieron representadas en la reunión por el Honorable Samuel Bulgin, KC, JP, Presidente del GAFIC y Fiscal General de las Islas Caimán, el Honorable Andre Ebanks, Ministro de Servicios Financieros y Comercio, y Sra. Simone Ebanks, Analista de Políticas, Unidad Antilavado de Dinero.

Al dirigirse al GAFI, el Presidente del GAFIC Bulgin, destacó el arduo trabajo realizado durante los últimos dos años por un equipo de profesionales dedicados de las Islas Caimán del Grupo Directivo Anti Lavado de Dinero, el Comité de Coordinación Interinstitucional y el sector privado. El Presidente Bulgin también agradeció al GAFIC por su apoyo y orientación durante el proceso y reconoció la asistencia del Grupo Conjunto de las Américas.

Las Islas Caimán ahora pueden esperar centrarse plenamente en los preparativos para su 5ta. Ronda de Evaluación ALD/CFT/CFP, que tendrá lugar en 2027.

Como Presidente del GAFIC, el Fiscal General Bulgin señaló que este era realmente un momento de orgullo para las Islas Caimán y sus logros ALD/CFT/CFP pueden ser emulados por otros en el Caribe.

Después de la Plenaria, el Presidente felicitó a Barbados, Jamaica y Haití por su progreso y dio la bienvenida a Barbados por haber obtenido una presencia presencial.

Además, el Presidente expresó su agradecimiento a los COSUN y Observadores por su apoyo técnico durante todo el proceso

Detalles
Creado: 02 Noviembre 2023

Progreso de las Islas Turcas y Caicos en el fortalecimiento de su marco para abordar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo

Puerto España, Trinidad y Tobago, 02 de noviembre de 2023 – Como resultado del progreso de las Islas Turcas y Caicos en el fortalecimiento de su marco para abordar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo desde su evaluación mutua de 2020, el Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC) ha recalificado al país en 2 de las 40 Recomendaciones.

Las Islas Turcas y Caicos han estado en un proceso de seguimiento intensificado, luego de la adopción del informe de evaluación mutua del GAFIC, que evaluó la efectividad de las medidas anti lavado de dinero y contra el financiamiento del terrorismo (ALD/CFT) de las Islas Turcas y Caicos y el cumplimiento por parte del país con las Recomendaciones del GAFI. De acuerdo con los Procedimientos del GAFIC para la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas ALD/CFT, las Islas Turcas y Caicos han informado al GAFIC sobre el progreso que ha logrado para fortalecer su marco ALD/CFT.

Este informe analiza el progreso de las Islas Turcas y Caicos para abordar las deficiencias de cumplimiento técnico identificadas en la evaluación mutua.

Para reflejar este progreso, el GAFIC ha recalificado a las Islas Turcas y Caicos según las siguientes Recomendaciones:

13 – Banca Corresponsal de parcialmente cumplido a mayormente cumplido

28 – Regulación y Supervisión de APNFD de parcialmente cumplido a cumplido

El informe también analiza si las medidas de las Islas Turcas y Caicos cumplen con los requisitos de las Recomendaciones del GAFI que han cambiado desde su evaluación mutua de 2020, teniendo en cuenta cualquier medida nueva desde la evaluación mutua.

Las Islas Turcas y Caicos ahora están calificadas como Cumplidas o Mayormente Cumplidas con 37 de las 40 Recomendaciones del GAFI.

Haga clic aquí para acceder al IS

 

Detalles
Creado: 25 Octubre 2023

Progreso de Surinam en el fortalecimiento de su marco para abordar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo 

Puerto España, Trinidad y Tobago, 25 de octubre de 2023 – Como resultado del progreso de Surinam en el fortalecimiento de su marco para abordar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo desde su evaluación mutua de 2022, el Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC) ha recalificado al país sobre 4 de las 40 Recomendaciones.

Surinam ha estado en un proceso de seguimiento intensificado, luego de la adopción del informe de evaluación mutua del GAFIC, que evaluó la efectividad de las medidas de Surinam contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT) y el cumplimiento del país con las Recomendaciones del GAFI. De acuerdo con los Procedimientos del GAFIC para la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas ALA/CFT, Surinam ha informado al GAFIC sobre el progreso que ha logrado para fortalecer su marco ALA/CFT.

Este informe analiza el progreso de Surinam para abordar las deficiencias de cumplimiento técnico identificadas en la evaluación mutua.

Para reflejar este progreso, el GAFIC ha recalificado a Surinam según las siguientes Recomendaciones:

12 – Personas Políticamente Expuestas (PEPS) de parcialmente cumplido a mayormente cumplido

13 – Banca Corresponsal de parcialmente cumplido a cumplido

21 – Información y Confidencialidad de parcialmente cumplido a cumplido

22 – Empresas y Profesiones no Financieras Designadas (DNFBPS): Debida Diligencia del Cliente de parcialmente cumplido a mayormente cumplido

Surinam ahora está calificado como Cumplido o Mayormente Cumplido con 14 de las 40 Recomendaciones del GAFI.

Haga clic  aquí para acceder al IS

Más artículos...

  1. Hon. Samuel Bulgin, KC JP, Fiscal General, Islas Caimán, preside la 15° Reunión del Consejo de Ministros del GAFIC
  2. Resultados de las Reuniones 56ª Plenaria y Grupos de Trabajo del GAFIC
  3. Informe de la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas de la República Bolivariana de Venezuela
  4. Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo a través del Uso de Activos Virtuales y Proveedores de Servicios de Activos Virtuales
  5. Informe de Evaluación Mutua de Surinam
  6. Resultados de la 55ª Sesión Plenaria y de las reuniones de los Grupos de Trabajo del GAFIC
  7. El progreso de las Islas Turcas y Caicos en el fortalecimiento de las medidas para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo
  8. Progresos de Jamaica en el fortalecimiento de las medidas de lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo
  9. Informe de Evaluación Mutua de la Cuarta Ronda del GAFIC de Aruba
  10. Informe de Evaluación Mutua de la Cuarta Ronda de Granada
Página 4 de 21
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.