Progresos de Jamaica en el fortalecimiento de las medidas de lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo Puerto España, Trinidad y Tobago, 19 de diciembre de 2022 - Como resultado del progreso de Jamaica en el fortalecimiento de su marco para abordar el lavado de dinero (LD) y la financiación del terrorismo (FT) desde su evaluación mutua de 2017, el Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC) ha recalificado al país en 6 de las 40 Recomendaciones. Jamaica ha estado en un proceso de seguimiento intensificado, tras la adopción de la evaluación mutua del GAFIC, que evaluó la efectividad de las medidas anti lavado de dinero (ALD) y contra el financiamiento del terrorismo (CFT) de Jamaica y el cumplimiento del país con las Recomendaciones del GAFI. En consonancia con los Procedimientos del GAFIC para las evaluaciones mutuas, Jamaica ha informado al GAFIC sobre los progresos que ha realizado en el fortalecimiento de su marco ALD/CFT. Este informe analiza el progreso de Jamaica para abordar las deficiencias técnicas de cumplimiento identificadas en la Evaluación Mutua. Para reflejar este progreso, el GAFIC ha recalificado a Jamaica en las siguientes Recomendaciones: 1- Evaluación del Riesgo y Aplicación de un enfoque basado en el riesgo de parcialmente cumplido a mayormente cumplido. 25– Transparencia y Propiedad Efectiva de los arreglos jurídicos de parcialmente cumplido a cumplido 26- Regulación y Supervisión de las Instituciones Financieras de parcialmente cumplido a mayormente cumplido 27 –Poderes de Supervisores de parcialmente cumplido a mayormente cumplido 35- Sanciones de parcialmente cumplido a mayormente cumplido 40- Otras formas de Cooperación de parcialmente cumplido a mayormente cumplido Se puede acceder al IS en el siguiente enlace: Insertar hipervínculo al IS Jamaica 5º Informe de Seguimiento Mejorado y Recalificaciones de Cumplimiento Técnico
Informe de Evaluación Mutua de la Cuarta Ronda del GAFIC de Aruba En la Plenaria del GAFIC que se celebró de forma virtual en junio de 2022, se adoptó el Informe de Evaluación Mutua de Aruba. Esta evaluación resume las medidas antilavado de dinero (ALA) / contra el financiamiento del terrorismo (CFT) / contra el financiamiento de la proliferación (CFP) vigentes en Aruba a la fecha de la visita in situ del 30 de agosto de 2021 al 10 de septiembre de 2021. El informe analiza el nivel de cumplimiento con las 40 Recomendaciones del GAFI, el nivel de efectividad del sistema ALA/CFT de Aruba y ofrece recomendaciones sobre cómo el sistema puede fortalecerse. Véase el enlace para leer el informe completo ->
Informe de Evaluación Mutua de la Cuarta Ronda de Granada En la Plenaria del GAFIC que se celebró de forma virtual en junio de 2022, se adoptó el Informe de Evaluación Mutua de Granada. Esta evaluación resume las medidas antilavado de dinero (ALA) / contra el financiamiento del terrorismo (CFT) / contra el financiamiento de la proliferación (CFP) vigentes en Granada a la fecha de la visita in situ del junio 14-25 de 2021. El informe analiza el nivel de cumplimiento con las 40 Recomendaciones del GAFI, el nivel de efectividad del sistema ALA/CFT de Granada y ofrece recomendaciones sobre cómo el sistema puede fortalecerse. Véase el enlace para leer el informe completo
El Informe de Evaluación Mutua de San Cristóbal y Nieves La Plenaria del GAFIC celebrada virtualmente en diciembre de 2021 adoptó el Informe de Evaluación Mutua de San Cristóbal y Nieves. Esta evaluación resume las medidas de Lucha contra el Lavado de Dinero (ALA) / Financiamiento del Terrorismo (CFT) vigentes en San Cristóbal y Nieves a la fecha de la visita in situ del 15 al 26 de marzo de 2020. El informe analiza el nivel de cumplimiento con las 40 Recomendaciones del GAFI, el nivel de efectividad del sistema ALA/CFT de San Cristóbal y Nieves y brinda recomendaciones sobre cómo se podría fortalecer el sistema. Pulse aquí para el informe complete
RESULTADOS DE LA LIII PLENARIA DEL GAFIC DICIEMBRE DE 2021 REUNIONES VIRTUALES PLENARIA Y GRUPOS DE TRABAJO Foto: Presidente del GAFIC, el Honorable Ryan Pinder, en la foto de la tercera fila, foto 5 desde la izquierda, y participantes en las Reuniones LIII Plenaria y Grupos de Trabajo del GAFIC celebradas en forma virtual durante el período del 18 de noviembre al 3 de diciembre de 2021. Foto: Participantes en las Reuniones LIII Plenaria y Grupos de Trabajo del GAFIC celebradas de manera virtual durante el período del 18 de noviembre al 3 de diciembre de 2021. Puerto España, Trinidad y Tobago, (virtualmente) diciembre de 2021– El Presidente saliente del GAFIC, el Honorable Ryan Pinder, Fiscal General de Las Bahamas, presidió las Reuniones LIII Plenaria y Grupos de Trabajo del GAFIC celebradas virtualmente durante el período del 18 de noviembre al 3 de diciembre de 2021. El Honorable Ryan Pinder presidió y pasó la batuta a Secretaria Financiera Interina, Ministerio de Finanzas, Bermuda, quien ocupará el cargo de Presidente del GAFIC durante el período de diciembre de 2021 a diciembre de 2022. La Vicepresidencia pasó a las Islas Caimán representadas por el Honorable Samuel Bulgin, Fiscal General de las Islas Caimán. Los temas principales tratados en esta Plenaria fueron: 1. Evaluaciones Mutuas Discusión del Informe de Evaluación Mutua (IEM) de San Cristóbal y Nieves: La LIII Plenaria del GAFIC discutió el IEM de San Cristóbal y Nieves que fue elaborado sobre la base de la Metodología de la 4ta Ronda del GAFI, y que establece el nivel de efectividad del sistema ALA/CFT del país y su nivel de cumplimiento con las Recomendaciones del GAFI . La Plenaria aprobó el IEM luego de las discusiones tanto en la reunión del Grupo de Trabajo del GAFIC sobre Asuntos del GAFI (WGFI) como en la Plenaria. Está pendiente la finalización del proceso de Calidad y Consistencia (C&C) posterior a la Plenaria. 2. Asuntos del Grupo de Revisión de Cooperación Internacional (ICRG) del GAFIC (24 y 26 de noviembre de 2021) Discusión de los Informes de Seguimiento (IS) para las evaluaciones mutuas de: Las Bahamas 4º IS para recalificaciones La República de Haití 2º IS solo para información Jamaica 4º IS solo para información Barbados 3° IS solo para información Islas Turcas y Caicos 2º IS solo para información Santa Lucia 1° IS solo para información 3. Otras Reuniones de Grupos de Trabajo celebradas virtualmente: Grupo de Trabajo del GAFIC sobre Asuntos del GAFI (WGFI) (22 al 23 de noviembre de 2021) Foro de Jefes de UIF del GAFIC (24 de noviembre de 2021) Grupo de Métodos y Tendencias de Riesgo del GAFIC (CRTMG) (24 de noviembre de 2021)) 4. Otras Actualizaciones Recibidas El Proyecto de Supervisión, extendido por un período adicional de tres años (junio de 2021 - mayo de 2024), continúa brindando apoyo a los Miembros, con un elemento adicional de brindar asistencia en escritorio al Programa de Evaluación Mutua (MEVAL) del GAFIC. El 11.º FED financió dos Evaluaciones Mutuas entre enero y octubre de 2021. La primera fue la Misión de Evaluación Mutua híbrida para San Cristóbal y Nieves que tuvo lugar del 15 al 25 de marzo de 2021 y la segunda fue la Misión de Evaluación Mutua híbrida para Granada que tuvo lugar del 14 al 25 de junio de 2021. Del 28 al 30 de junio de 2021 se realizó una Capacitación virtual de Pre-Evaluación para Surinam (237 personas capacitadas) El proyecto del 11.º FED recibió una extensión de 14 meses "sin costo" para el período de implementación del programa. 5. Gobernanza del GAFIC Para el período de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, la Presidencia del GAFIC está en manos de Bermuda representada por Cheryl-Ann Lister, Secretaria Financiera Interina, Ministerio de Finanzas, Bermuda. La Vicepresidencia ahora está en manos de las Islas Caimán representadas por el Honorable Samuel Bulgin, Fiscal General de las Islas Caimán. El cargo de Expresidente Inmediato lo ocupa Las Bahamas, representado por el Honorable Ryan Pinder, Fiscal General de Las Bahamas, que garantiza la gobernanza tripartita del GAFIC. Secretaría del GAFIC 26 de enero de 2021