Términos y Condiciones A. Introducción El Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC) busca aumentar el conocimiento público sobre la implementación efectiva y el cumplimiento de los Estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre el Anti Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo por sus jurisdicciones miembro, publicando información sobre Evaluaciones Mutuas y Seguimiento. A través del sitio web, el GAFIC también persigue compartir fuentes de información con los documentos pertinentes relacionados con los Estándares del GAFI, Metodología de Evaluación, esfuerzos de anti lavado de activos por el GAFIC y otros organismos regionales, iniciativas y documentos relacionados. Los miembros, usuarios y el público en general, obtendrán noticias relevantes acerca de las actividades del GAFIC y el logro de sus metas y objetivos. B. Declinación de responsabilidades Legales En ningún caso el GAFIC será responsable en modo alguno, por cualquier daño directo, indirecto, especial o resultante por el uso de este sitio o de cualquier otro sitio web con hipervínculos. Tales daños posibles incluyen, sin limitación, cualquier pérdida de ganancias, interrupción de negocio y pérdida de programas u otros datos en su computadora. El GAFIC alienta y agradece a los enlaces en sus páginas web al sitio web del GAFIC. Por favor informe a la Secretaría del GAFIC si usted planea establecer tal vínculo. El uso del sitio web del GAFIC se rige por los siguientes términos de uso, permisos, prohibiciones y excepciones a las prohibiciones. Todos los usuarios del sitio web acuerdan adherirse a los términos, permisos, prohibiciones y excepciones establecidas y a sus modificaciones. C. Términos de uso • El GAFIC es propietario de los derechos de autor de todos los documentos con respecto a los Miembros de la organización. Todos los documentos y materiales disponibles en el sitio web del GAFIC están protegidos por tales derechos de autor.• El GAFIC es propietario de todos los símbolos, logotipos, combinaciones de colores o cualquier otra marca representativa del GAFIC. D. Permisos • Se les permite a todos los usuarios y el público en general acceder al sitio web, leer y descargar documentos públicos con respecto a los Miembros del GAFIC y documentos informativos.• Se permite a los usuarios obtener información sobre las actividades y el logro de los objetivos y metas del GAFIC y eventos próximos y pasados.• Los usuarios pueden obtener actualizadas leyes, reglamentos, directrices y documentos pertinentes a los marcos de Anti-lavado de Activos y Financiación del Terrorismo de los miembros.• Las partes interesadas de los Miembros, Observadores u Órganos Regionales al Estilo del GAFI, pueden reproducir impresiones locales con fines profesionales. Aclaraciones adicionales en cuanto al acceso a los documentos se regirán por Los Principios y Objetivos de Alto Nivel para el GAFI y Organismos Regionales al Estilo del GAFI (HLPO por sus siglas en inglés). E. Prohibiciones • Todo contenido, documentos, logotipos, marcas del GAFIC, incluyendo: Organismos Regionales al Estilo del GAFI, Observadores y material del sitio web no puede ser copiado, reproducido, prestado, contratado, transmitidos o distribuidos.• Ninguno de los materiales, documentos, logotipos, marcas y contenidos del sitio web del GAFIC puede ser objeto de cualquier otro tipo de reproducción (incluyendo pero no limitado a los medios de comunicación visuales y audiovisuales); para fines comerciales o cualesquiera otros fines distintos de los objetivos del GAFIC o para indemnización de cualquier tipo.• Están prohibidas todas las copias, modificaciones o reproducción en sus diversas formas de los contenidos del sitio web del GAFIC. F. Excepciones a las prohibiciones • Puede ser reproducida la información protegida por los derechos del autor del GAFIC en circunstancias justificadas, con la previa autorización escrita del GAFIC. Las solicitudes de autorización deben dirigirse formalmente al GAFIC en: Secretaría del GAFICPiso 21, Nicholas Tower, 63-65 Independence Square, Port of Spain, Trinidad and Tobago.Números de Teléfono: 1-868-623-9667/4888Fax: 1-868-624-1297cfatf@cfatf.orghttp://www.cfatf-gafic.org
El GAFIC celebra su XLI Plenaria en Puerto de España, Trinidad y Tobago Antigua y Barbuda y Belice salieron del proceso de seguimiento. Belice y Granada salieron de monitoreo de ICRG demostrando su compromiso en la lucha contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo. El 27 y 28 de mayo de 2015, el Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC) celebró su XLI Reunión Plenaria en Puerto de España, Trinidad y Tobago, la cual es sede permanente de la organización. Los delegados que asistieron a la Reunión Plenaria discutieron temas tales como los retos de la cuarta ronda, inclusión financiera y dependencia en terceros, entre otras cosas. También se discutieron oportunidades de asistencia técnica para los Miembros en el marco del foro de donantes. El GAFIC también adoptó sus Procedimientos para el Grupo de Revisión de la Cooperación Internacional (ICRG), basado en decisiones previas del ICRG y de la Plenaria para facilidad y una mayor transparencia, además de que actualizó sus procedimientos de Evaluación Mutua, para reflejar cambios a fechas límite y abarcar la posibilidad de evaluaciones conjuntas para Miembros que son al mismo tiempo, miembros de GAFIC y de otro organismo al estilo del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Cabe señalar, que dos (2) jurisdicciones más salieron del proceso de seguimiento: Antigua y Barbuda y Belice. Belice y Granada también salieron del monitoreo intensificado por el ICRG del GAFIC. Esto en atención a los avances en el cumplimiento con las Recomendaciones del GAFI.
La cooperación regional fortalecida La cooperación regional contra el lavado de dinero, el terrorismo y la financiación de la proliferación, recibió otro impulso cuando los directores de las unidades de inteligencia financiera de ocho (8) países miembros del GAFIC firmaron actas de entendimiento que fomentará la cooperación bilateral hacia el intercambio de información. Este es buen augurio para la región, ya que no sólo aumenta las posibles fuentes de información a disposición de la UIF para poder ejercer correctamente sus funciones analíticas, sino que también asegura que cualquier investigación e inteligencia regional de la recopilación de puntos ciegos, que pueden haber estado disponibles para los delincuentes que están tratando de o ocultar sus productos del delito o facilitar actividades terroristas, han sido reducidos de forma significativa.El MOU se firmó después de la 22ª reunión de los Jefes de UIF del GAFIC que se celebró en Puerto España en Trinidad, el 26 de mayo de 2015
El Proceso de la Declaración Pública del GAFIC Una vez que un país no ha puesto en marcha medidas correctoras para subsanar las deficiencias identificadas en la lucha contra el lavado de dinero y contra la financiación del terrorismo (ALD / CFT) durante la evaluación mutua o está tomando demasiado tiempo para hacerlo, el país puede estar sujeto a una serie de acciones crecientes que conducen a una declaración pública en la página web del Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC). En la Declaración Pública, aparecerá una lista de las deficiencias en el régimen ALD / CFT del país y asesorará a los países miembros del GAFIC para tomar las medidas adecuadas para salvaguardar contra las deficiencias del país identificado.Esta Declaración Pública se copia por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en su sitio web por lo que todos sus miembros (es decir, G20, etc.,) son conscientes de las preocupaciones y pueden realizar cualquier acción que consideren apropiada. Las instituciones financieras privadas tienen acceso a ambos sitios web con las declaraciones públicas y también pueden tomar sus propias medidas en el trato con las empresas procedentes de países en una Declaración Pública.Una vez que un país ha puesto en marcha las medidas necesarias para remediar las deficiencias detectadas en la Declaración Pública, ya sea mediante la promulgación de leyes o establecimiento o fortalecimiento de las autoridades competentes, el país puede ser removido de la Declaración Pública. Para ello, las medidas del país son evaluadas por el GAFIC y un informe presentado en una de sus reuniones semestrales, ya sea en mayo o noviembre. Una vez que el informe ha indicado que las medidas aplicadas por el país son adecuadas y que las deficiencias han sido tratadas satisfactoriamente, el país será retirado de la Declaración Pública. Una declaración en este sentido será publicada en la página web del GAFIC y el informe de evaluación también estará disponible.
¿Cuál es la relación del GAFIC con el Sector Privado? Los Miembros del Sector Privado no pueden asistir a las Reuniones del GAFIC generalmente, pero reconociendo el papel del sector privado en la implementación directa de medidas relativas a las Recomendaciones del GAFI en sus jurisdicciones directamente, el GAFIC periódicamente ofrece capacitación para el sector privado, normalmente conjuntamente con las Autoridades locales y otros organismos. El GAFIC también específicamente puede organizar foros o invitar al sector privado para examinar cuestiones específicas que requieren su entrada.