San Cristóbal y Nieves promulga el Proyecto de ley sobre los activos virtuales El 23 de enero de 2020, San Cristóbal y Nieves promulgaron un Proyecto de ley sobre los activos virtuales, el cual requiere un proceso de solicitud para el registro de las empresas de activos virtuales. Las autoridades de San Cristóbal y Nieves también señalaron que, con el fin de garantizar que los delincuentes y sus asociados no obtengan el control de dichas entidades, el Proyecto de ley exige que se proporcione información pertinente en la etapa de solicitud, para que se lleve a cabo la debida diligencia relativa a los directores y accionistas de cada Proveedor de servicios de activos virtuales (VASP) a fin de determinar si pueden ser consideradas personas idóneas para operar un negocio de este tipo dentro del país. El Honorable Primer Ministro y Ministro de Hacienda Dr. Timothy Harris declaró que la promulgación del Proyecto de Ley sobre los Activos Virtuales permitirá que San Cristóbal y Nieves tenga un papel más responsable en el mercado global. Además, el Primer Ministro declaró que el Proyecto de ley permite que la jurisdicción se mantenga al día con las innovaciones dentro de la industria financiera, mientras asegura un futuro más seguro y prometedor para los ciudadanos. Al comentar sobre el uso de Fintech, dijo "ya fuera Blockchain, Bitcoin o Criptomoneda o activos virtuales, lo común es el uso de la tecnología financiera para transferir el valor rápidamente por todo el mundo y acelerar la llegada de lo que el gobernador de nuestro banco central ha descrito como la sociedad sin dinero en efectivo.” El Honorable Primer Ministro y Ministro de Hacienda siguió diciendo que "la comunidad mundial se ha visto inundada de los efectos de la innovación financiera que han obligado que algunos países hagan cambios en su panorama financiero. Esta innovación ha resultado en la introducción de nuevas tecnologías, servicios y productos como medios alternativos de realizar actividades comerciales en el sector de los servicios financieros. Estas innovaciones y los cambios resultantes en el panorama financiero trascienden las fronteras nacionales y regionales y han asumido importancia y prominencia de un alcance mundial.” Las autoridades de San Cristóbal y Nieves creen que el Proyecto de ley también ayudará con la facilidad para realizar negocios en una sociedad sin dinero en efectivo y garantizará que se establezca un marco legislativo a fin de facilitar la participación en la industria cambiante de los activos virtuales.
Proyecto de supervisión – Primera sesión de capacitación del ALA/CFT que se impartió a las Islas Caimán El Proyecto de Supervisión – Fortalecimiento del Sistema de Supervisión tiene por objeto mejorar el nivel de Cumplimiento Técnico y efectividad de los países miembros del GAFIC, específicamente en relación con el fortalecimiento de los marcos de supervisión antilavado de dinero y contra la financiación del terrorismo (ALA/CFT). Las Islas Caimán es el primer miembro del GAFIC que recibió este tipo de capacitación, que se llevó a cabo los días 8 al 10 de enero de 2020 por la Sra. Glenda Leben, Asesora de Supervisión del GAFIC. Acceda al siguiente enlace para leer más Proyecto de supervisión – Consolidación de los sistemas de supervisión
Informe de Cuarta Ronda de Evaluación Mutua de las Islas Turcas y Caicos La Plenaria del GAFIC celebrada en Antigua y Barbuda en 2019 adoptó el Informe de Evaluación Mutua de las Islas Turcas y Caicos. Esta evaluación resume las medidas contra el lavado de dinero (ALD) / contra el financiamiento terrorista (CFT) vigentes en las Islas Turcas y Caicos en la fecha de la visita in situ del 10 al 21 de septiembre de 2018. El informe analiza el nivel de cumplimiento con las 40 Recomendaciones del GAFI, el nivel de efectividad del sistema ALD / CFT de las Islas Turcas y Caicos y proporciona recomendaciones sobre cómo se podría fortalecer el sistema. Vea el enlace para el informe completo. Informe de Evaluación Mutua de las Islas Turcas y Caicos
Banco Central de Las Bahamas lanza Proyecto Sand Dollar El Banco Central de Las Bahamas presentará una versión digital del Dólar de Las Bahamas a través de una iniciativa titulada "Proyecto Sand Dollar". Sand Dollar también es el nombre dado a la moneda digital propuesta del Banco Central (CBDC), que forma parte de la Iniciativa de Modernización del Sistema de Pagos de Las Bahamas (PSMI). El objetivo principal del Proyecto es mejorar la inclusión financiera y el acceso a todos los ciudadanos de Las Bahamas.Los detalles completos sobre el Proyecto Sand Dollar se pueden encontrar aquí Para más información póngase en contacto: Risha Pragg-JaggernauthTel: 1 868 623-9667 ext. 2206 Correo electrónico: risha.pragg-jaggernauth@cfatf.orgBrionne AntoineTel: 1 868 623-9667 ext. 2205 Correo electrónico: Brionne.Antoine@cfatf.org
Informe de Cuarta Ronda de Evaluación Mutua para Bermuda La Plenaria del GAFIC celebrada en Antigua y Barbuda en 2019 adoptó el Informe de Evaluación Mutua de Bermuda. Este informe proporciona un resumen de las medidas Anti-Lavado de Dinero/ Contra el Financiamiento del Terrorismo (ALD / CFT) vigentes en Bermuda en la fecha de la visita in situ del 24 de septiembre al 5 de octubre de 2018. Analiza el nivel de cumplimiento. con las 40 recomendaciones del GAFI y el nivel de efectividad del sistema ALD / CFT de Bermuda, y proporciona recomendaciones sobre la manera en que se podría fortalecer el sistema. Vea el enlace para el informe completo: 4ª Rda Informe de Evaluación Mutua (IEM) de Bermuda