Islas Caimán progresa en el fortalecimiento de las medidas para abordar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Puerto España, Trinidad y Tobago, 20 de octubre de 2021 - Desde la evaluación de las medidas de Islas Caimán contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, el país ha tomado acciones para fortalecer su marco ALA/CFT. Islas Caimán ha estado en seguimiento intensificado desde la adopción de su Informe de Evaluación Mutua. Conforme los Procedimientos del GAFIC para la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas ALA/CFT, el país ha informado periódicamente al GAFIC sobre las acciones que ha tomado desde su evaluación mutua y su 2do Informe de Seguimiento Intensificado. Consecuentemente, para reflejar el progreso de Islas Caimán, el GAFIC ha recalificado al país en relación con la Recomendación 15 - Nuevas Tecnologías pasando esta de Parcialmente Cumplida a Mayormente Cumplida. Actualmente, Islas Caimán Cumple con 22 Recomendaciones y Mayormente Cumple con 18 de ellas. Acceda al reporte pulsando aquí.
La Oficina del Fiscal Público de Curazao administra Sanciones contra el Banco Una investigación realizada en 2020 por el Fiscal de la Procuraduría General de la República de Curazao, Sint Maarten y Bonaire, Sint Eustatius y Saba (OM) que trabajan en el grupo de trabajo Anticorrupción (TBO) ha dado como resultado que un Banco que opera localmente sea sancionado de acuerdo con al régimen sancionador y legislación vigente en la jurisdicción. Los términos del acuerdo incluían las siguientes sanciones: una multa de 200.000 florines de las Antillas Neerlandesas (NAf.) contra el Banco y la publicación de un comunicado de prensa por parte del OM. Como se indica en el comunicado de prensa, las sanciones mencionadas fomentan más informes de transacciones inusuales por parte del Banco a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). En 2015, el OM había incautado una cuenta en el Banco a raíz de una solicitud internacional de asistencia jurídica. El titular de la cuenta fue objeto de una investigación criminal en el extranjero y se estimó el saldo de la cuenta en 1 millón de NAf en ese momento. Una investigación posterior en 2020 reveló que el Banco pagó el saldo al titular de la cuenta sin que se levantara la incautación. El OM inició una investigación penal contra el Banco ya que la retirada de activos de una incautación es un delito penal. Investigaciones posteriores mostraron que el Banco tampoco notificó a la UIF de manera oportuna. Las instituciones financieras están obligadas a informar sobre transacciones financieras cuando existan motivos para creer que pueden estar relacionadas con el lavado de dinero (LA) o el financiamiento del terrorismo (FT) en virtud de la Ordenanza Nacional sobre la Notificación de Transacciones Inusuales. El incumplimiento de esta obligación constituye delito. En estrecha cooperación con el país solicitante, el OM pudo volver a incautar la cantidad, esta vez en el extranjero. Desde entonces, un Tribunal de Primera Instancia extranjero ha condenado al titular de la cuenta por LD. El OM declaró que después de que tanto la Fiscalía como el Banco se dieron cuenta del acto criminalmente culpable de retiro de la incautación, el Banco contrató a una parte externa para realizar una investigación interna. Se describió el resultado de la investigación en un informe que se ha compartido con el OM. El OM señaló que “el informe revela una investigación exhaustiva y también describe las medidas ya tomadas y las que se tomarán para prevenir las infracciones descritas. El informe también describe la falta de notificación de transacciones inusuales a la UIF de manera oportuna. La minuciosidad de la investigación, su celeridad y las medidas internas fueron fundamentos para que el OM ofreciera un arreglo”.
RESULTADOS DE LA LII PLENARIA DEL GAFIC MAYO DE 2021 Foto: El Honorable Carl Wilshire Bethel, Q.C. Fiscal General y Ministro de Asuntos Legales de Las Bahamas y Presidente del GAFIC para el período de noviembre de 2020 a noviembre de 2021 (primera fila, sexta foto desde la izquierda), Directora Ejecutiva del GAFIC, Sra. Dawne Spicer, (tercera fila, cuarta foto de izquierda) y otros participantes en las Reuniones LII Plenaria y Grupos de Trabajo celebradas virtualmente durante el período 12-27 de mayo de 2021. Foto: Vicepresidenta del GAFIC para el período de noviembre de 2020 a noviembre de 2021, la Sra. Cheryl-Ann Lister, Secretaria de Finanzas interina, Ministerio de Finanzas de Bermuda (quinta fila, primera foto de izquierda a derecha) y otros participantes en las Reuniones LII Plenaria y Grupos de Trabajo celebradas virtualmente durante el período del 12 al 27 de mayo de 2021. Fotos: Participantes en la LII Plenaria y Grupos de Trabajo del GAFIC celebrada virtualmente durante el período del 12 al 27 de mayo de 2021. Puerto España, Trinidad y Tobago, (Virtual) mayo de 2021–El Presidente del GAFIC, el Honorable Carl Wilshire Bethel, Q.C. Fiscal General y Ministro de Asuntos Legales presidió las Reuniones LII Plenaria y Grupos de Trabajo del GAFIC que se llevaron a cabo virtualmente durante el período del 12 al 27 de mayo de 2021. Fue hábilmente asistido por la Vicepresidenta del GAFIC para el período de noviembre de 2020 a noviembre de 2021, la Sra. Cheryl- Ann Lister, Secretaria de Finanzas interina, Ministerio de Finanzas de Bermuda. Los temas principales tratados por esta Plenaria fueron: Adopción de Enmiendas a los Procedimientos del GAFIC para la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas ALA/CFT Las enmiendas a los Procedimientos del GAFIC para la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas ALA/CFT (“Los Procedimientos del GAFIC) se adoptaron según sea necesario para asegurar la alineación con los Procedimientos Universales y están destinadas a fortalecer el proceso de evaluación mutua con el objetivo de Informes de Evaluación Mutua (IEM) de mejor calidad. Por favor consulte los resultados de WGFI a continuación para obtener más información. 2. Asuntos del Grupo de Revisión de la Cooperación Internacional del GAFIC (ICRG) Resultados de la Reunión del Grupo de Trabajo de febrero (virtual) 2021 del ICRG del GAFI: a) Informe de Estado del proceso del ICRG del GAFI: Las Bahamas, Jamaica, Barbados, Islas Caimán, Haití, Antigua y Barbuda, Islas Turcas y Caicos, Saint Lucia. Evaluaciones Mutuas de la Cuarta Ronda (a) Informes de Seguimiento (Sin solicitudes de recalificación de CT) (sólo a título informativo) (i) Trinidad y Tobago - 4º Informe de Seguimiento Intensificado. (b) Actualización sobre el Proceso de Seguimiento de la 4ª Ronda (Otras Jurisdicciones). Acciones tomadas por los Miembros del GAFIC sobre las Declaraciones Públicas del GAFI emitidas en octubre de 2020, diciembre de 2020 y febrero de 2021. Otras Reuniones de Grupos de Trabajo celebradas virtualmente: Foro de Jefes de UIF del GAFIC (12 de mayo de 2021) Grupo de Métodos y Tendencias de Riesgo del GAFIC (CRTMG) (17 de mayo de 2021) Grupo de Trabajo del GAFIC sobre Asuntos del GAFI (WGFI) (19 de mayo de 2021). 3. Otras Actualizaciones Recibidas Proyecto de Supervisión financiado por el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte ("el Reino Unido") y el Gobierno de Canadá ("Canadá”) XI Fondo Europeo de Desarrollo Implementación del Proyecto del Programa de Evaluación Mutua. Actualización sobre el Programa de Mentoría de Asesores (AMP, por sus siglas en inglés) Actualizaciones del Grupo de Naciones Cooperadoras y Auspiciadoras (COSUN) y Organizaciones Observadoras. 4. Gobernanza del GAFIC Para el período noviembre de 202 /noviembre de 2021, la Presidencia del GAFIC está a cargo de Las Bahamas representadas por el Honorable Carl Wilshire Bethel, Q.C. Fiscal General y Ministro de Asuntos Jurídicos de Las Bahamas. Bermuda ocupa la Vicepresidencia, representada por la Sra. Cheryl-Ann Lister, Secretaria Financiera interina del Ministerio de Finanzas de Bermuda. El cargo de Ex Presidente Inmediato lo ocupa Antigua y Barbuda, representada por el Teniente Coronel Edward Croft, Director de la Oficina de Política de Control de Drogas y Lavado de Dinero, Antigua y Barbuda, que asegura la gobernanza tripartita del GAFIC. Secretaría del GAFIC 7 de julio de 2021
El estudio sobre los Flujos Financieros de la Trata de Personas en la Región del Caribe. El Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC) ha emitido un comunicado relacionado con su reciente estudio sobre los Flujos Financieros de la Trata de Personas en la Región del Caribe. Haga clic aqu í para acceder
El Banco Central del Caribe Oriental (ECCB) lanza un piloto de moneda digital El 31 de marzo de 2021, el ECCB lanzó el piloto de su moneda digital llamada "DCash", que es una versión digital basada en blockchain del dólar del Caribe Oriental (EC). El piloto de DCash intenta crear una mayor inclusión financiera en la Unión de Países del Caribe Oriental (ECCU), así como aumentar el crecimiento económico y las oportunidades comerciales. El piloto tendrá una duración de 12 meses e inicialmente incluirá cuatro países: Antigua y Barbuda, Granada, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía. Posteriormente, se extenderá el piloto a otros países del Caribe oriental con la anticipación de que se unirán en septiembre de 2021. Según un comunicado del gobernador del ECCB, el Sr. Timothy Antoine, DCash tiene como objetivo establecer sistemas de pago más seguros, más baratos y más rápidos para todas las personas, excepto los "actores ilícitos". Al expandir cada uno de los beneficios de la nueva moneda digital, el Gobernador señaló que el efectivo digital no se puede robar y facilita el método de pago sin contacto, que se adhiere a los protocolos COVID-19. Además, el ECCB “ha tenido el cuidado de incorporar protocolos ALA/CFT en el diseño de DCash e incorporar los estándares de la industria y las mejores prácticas en lo que se refiere a la ciberseguridad… y la privacidad de los datos”. Se completan los pagos y transferencias de forma instantánea y no hay ningún costo para las personas que utilizan DCash para realizar transacciones. Además, el Gobernador declaró que utilizar la aplicación DCash ofrecería a los usuarios una mejor gestión financiera. Las personas pueden acceder a DCash a través de la Aplicación oficial, DCash Wallet, y realizar transacciones financieras utilizando sus dispositivos inteligentes. Se puede obtener DCash de los bancos comerciales participantes, uniones de crédito u otras instituciones autorizadas.